Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
resolucion-fg-64-2025 [2025/07/30 15:31] – [Editar - Panel] mmousquere | resolucion-fg-64-2025 [2025/07/31 13:42] (actual) – [7. Consideraciones adicionales] mmousquere | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ====== | + | ====== |
===== 1. Objetivo ===== | ===== 1. Objetivo ===== | ||
Línea 5: | Línea 5: | ||
* Este documento describe los procedimientos y modificaciones de sistemas que deben implementarse a partir de la [[resolucion-fg-64-2025|Resolución FG Nº 64/ | * Este documento describe los procedimientos y modificaciones de sistemas que deben implementarse a partir de la [[resolucion-fg-64-2025|Resolución FG Nº 64/ | ||
| | ||
- | * Se abordan los distintos escenarios operativos para causas con **sentencia condenatoria**, **suspensión del proceso a prueba (probation)** y **seguimiento de probation**, así como las particularidades cuando el condenado es **menor de edad**. | + | * Se abordan los distintos escenarios operativos para causas con **sentencia condenatoria** y **seguimiento de probation**. |
---- | ---- | ||
Línea 18: | Línea 18: | ||
* Esta reorganización busca **especializar el seguimiento de la ejecución penal**, evitando una migración masiva inicial; las causas pasarán a UFEEP **solo cuando exista requerimiento del juzgado vía EJE**. | * Esta reorganización busca **especializar el seguimiento de la ejecución penal**, evitando una migración masiva inicial; las causas pasarán a UFEEP **solo cuando exista requerimiento del juzgado vía EJE**. | ||
- | |||
- | |||
- | * En causas con menores de edad, la competencia será de la **Fiscalía PCyF Nº 4 (Ejecuciones)**, | ||
</ | </ | ||
</ | </ | ||
Línea 48: | Línea 45: | ||
<alert type=" | <alert type=" | ||
- | A continuación se detallan los procedimientos que las Fiscalías PCyF y la UFEEP deben seguir ante distintos escenarios. Se asume que la Fiscalía PCyF Nº 4 (Ejecuciones) actúa en lugar de la UFEEP cuando el condenado sea menor de edad. | + | A continuación se detallan los procedimientos que las Fiscalías PCyF y la UFEEP deben seguir ante distintos escenarios. |
</ | </ | ||
- | ==== 5.1 Recepción de requerimiento EJE en causa con sentencia | + | ==== 5.1 Recepción de requerimiento |
**Condición**: | **Condición**: | ||
- | <panel title=" | + | <panel title=" |
< | < | ||
<col sm=" | <col sm=" | ||
Línea 61: | Línea 58: | ||
---- | ---- | ||
- | - Verificación: | + | - Verificación: |
- Determinación de dependencia receptora: | - Determinación de dependencia receptora: | ||
- | * Mayor de 18 → UFEEP\\ | + | * Mayor de 18 → UFEEP |
* Menor de 18 → Fiscalía PCyF Nº 4 | * Menor de 18 → Fiscalía PCyF Nº 4 | ||
- Carga del paso procesal **“Remisión Interna por Resolución FG 64/2025 - Ejecución de condena”** indicando: | - Carga del paso procesal **“Remisión Interna por Resolución FG 64/2025 - Ejecución de condena”** indicando: | ||
Línea 74: | Línea 71: | ||
---- | ---- | ||
- | <alert type=" | + | <alert type=" |
</ | </ | ||
<col sm=" | <col sm=" | ||
Línea 83: | Línea 80: | ||
</ | </ | ||
</ | </ | ||
+ | ---- | ||
<panel title=" | <panel title=" | ||
< | < | ||
Línea 98: | Línea 96: | ||
* La causa se comparte entre la Fiscalía PCyF XX (radicación) y la UFEEP/PCyF Nº 4 (ejecución). La fiscalía ordinaria mantiene la radicación para continuar con la investigación sobre los demás imputados. | * La causa se comparte entre la Fiscalía PCyF XX (radicación) y la UFEEP/PCyF Nº 4 (ejecución). La fiscalía ordinaria mantiene la radicación para continuar con la investigación sobre los demás imputados. | ||
* El legajo y sus documentos son accesibles para ambas dependencias. | * El legajo y sus documentos son accesibles para ambas dependencias. | ||
- | - Notificación: | + | - Notificación: |
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | |||
+ | <alert type=" | ||
</ | </ | ||
<col sm=" | <col sm=" | ||
Línea 109: | Línea 111: | ||
==== 5.2 Ingreso de sentencia condenatoria sin ejecución previa ==== | ==== 5.2 Ingreso de sentencia condenatoria sin ejecución previa ==== | ||
- | - Cuando una causa aún no se encuentra en ejecución y se dicta sentencia condenatoria | + | - Cuando una causa aún no se encuentra en ejecución y se dicta sentencia condenatoria. |
- Análisis del caso: La Fiscalía PCyF XX revisa si existen otras personas en investigación o si la causa tiene un solo imputado condenado. | - Análisis del caso: La Fiscalía PCyF XX revisa si existen otras personas en investigación o si la causa tiene un solo imputado condenado. | ||
- Determinación de trámite: | - Determinación de trámite: | ||
Línea 127: | Línea 129: | ||
</ | </ | ||
</ | </ | ||
+ | ---- | ||
<panel title=" | <panel title=" | ||
Línea 151: | Línea 153: | ||
---- | ---- | ||
- | La UFEEP o la Fiscalía PCyF Nº 4 pueden advertir que una causa remitida o compartida no corresponde al ámbito de ejecución penal (por ejemplo, se detecta que la condena fue revocada | + | La UFEEP o la Fiscalía PCyF Nº 4 pueden advertir que una causa remitida o compartida no corresponde al ámbito de ejecución penal (por ejemplo, se detecta que la condena fue revocada) En tal caso: |
- Carga del paso procesal “Finalizar Intervención - Ejecución de condena” indicando: | - Carga del paso procesal “Finalizar Intervención - Ejecución de condena” indicando: | ||
Línea 177: | Línea 179: | ||
<col sm=" | <col sm=" | ||
---- | ---- | ||
- | El Ministerio Público Fiscal ha definido que, cuando un juzgado | + | El Ministerio Público Fiscal ha definido que, cuando un juzgado |
- Recepción del requerimiento vía EJE en la Fiscalía PCyF Nº XX. | - Recepción del requerimiento vía EJE en la Fiscalía PCyF Nº XX. | ||
Línea 190: | Línea 192: | ||
<col sm=" | <col sm=" | ||
<image shape=" | <image shape=" | ||
- | {{popup> | + | {{popup> |
</ | </ | ||
</ | </ | ||
Línea 199: | Línea 201: | ||
Para que estos procedimientos sean viables se requiere lo siguiente: | Para que estos procedimientos sean viables se requiere lo siguiente: | ||
- | | + | |
- | | + | |
- | * Nuevo campo en pasos procesales para seleccionar la dependencia de ejecución de condena (UFEEP o PCyF Nº 4). El sistema debe ejecutar automáticamente el control de edad del condenado (menor de 18 años) y ofrecer la selección correcta. | + | |
- | | + | |
- | * Paso procesal “Compartir caso con dependencia por Resolución FG 64/2025 - Ejecución de condena”: Debe permitir asociar “átomos” (persona/ | + | |
- | | + | |
- | * Paso procesal “Remisión Interna por Resolución FG 64/2025 - Ejecución de condena”: Debe cambiar la radicación de la fiscalía ordinaria y transferirla a la UFEEP/PCyF Nº 4. | + | |
- | | + | |
- | * Paso procesal “Finalizar Intervención - Ejecución de condena”: Habilitar a la UFEEP/PCyF Nº 4 para revertir una remisión o finalizar su intervención, | + | |
- | | + | |
- | * Paso procesal “Contestar vista Suspensión del Proceso a Prueba - Ejecución de condena”: Crear este paso para las causas con probation activa; su carga debe compartir la causa sin cambiar la radicación y habilitar la elaboración del dictamen. | + | |
- | | + | |
- | * Notificaciones: | + | |
===== 7. Consideraciones adicionales ===== | ===== 7. Consideraciones adicionales ===== | ||
- | * Criterios de saturación: | + | * Criterios de saturación: |
* Seguimiento de menores: Ante cualquier condena o probation de persona menor de 18 años, la competencia corresponde a la Fiscalía PCyF Nº 4 (Ejecuciones). La UFEEP no interviene en estos casos. | * Seguimiento de menores: Ante cualquier condena o probation de persona menor de 18 años, la competencia corresponde a la Fiscalía PCyF Nº 4 (Ejecuciones). La UFEEP no interviene en estos casos. | ||