EVA - Evaluación de Desempeño
Acceso rápido
1. Objetivo
Rol | Descripción |
---|---|
Evaluador | Usuario que realiza la evaluación sobre uno o más evaluados. |
Evaluado | Usuario que recibe la evaluación y debe aceptarla o apelar según corresponda. |
Alcance del instructivo:
- Describe los pasos para que el Evaluador realice la evaluación.
- Indica cómo el Evaluado puede aceptar o apelar una evaluación recibida.
- Incluye el procedimiento para completar la autoevaluación.
2. Ingreso al sistema
2.1 Acceder al sistema OMBÚ
Para acceder al sistema OMBU el usuario deberá:
- Ingresar en la dirección: https://ombu.fiscalias.gob.ar
- Introducir su usuario y contraseña personales.
- Presionar el botón Ingresar.
2.2 Ingresar al sistema EVA - Evaluación de desempeño
2.3 Ingresar credenciales de red
Completado el paso anterior, se abrirá una nueva pestaña en donde el usuario deberá ingresar sus credenciales de red:
- Usuario: nombre de usuario asignado en la red del Ministerio Público Fiscal.
- Contraseña: clave asociada a su cuenta de correo electrónico institucional.
- El campo Usuario debe completarse sin incluir `@fiscalias.gob.ar`.
- La Contraseña corresponde a la misma utilizada para el correo electrónico de fiscalías.
3. Evaluador - Realizar evaluación
3.1 Acceder a evaluación
Una vez completado el paso de acceso al sistema, se mostrará en pantalla el listado de evaluaciones pendientes para cada agente. En esta vista se indicará para cada registro:
- Calificación de evaluación
- Estado de evaluación
- Resultado de evaluación
Para iniciar la carga de una evaluación, el usuario deberá hacer clic en el botón Evaluar correspondiente al agente deseado.
3.2 Vista inicial evaluación
Una vez completado el paso anterior, el sistema mostrará la vista de evaluación.
En la parte superior se podrá visualizar:
- Datos del agente a evaluar.
- Calificación de la evaluación: este valor se irá modificando automáticamente conforme se complete cada ítem.
Para completar el proceso, el evaluador deberá seleccionar una de las siguientes opciones para cada ítem de la evaluación, haciendo clic en el botón correspondiente:
- No satisfactorio
- Necesita mejorar
- Satisfactorio
- Efectivo
- Altamente efectivo
- Nivel de excelencia
3.3 Sección 1 - Autogestión
Esta sección hace referencia a la capacidad de una persona para desempeñarse con autonomía en sus tareas y responsabilidades.
El evaluador deberá:
- Analizar el nivel de independencia del agente en la ejecución de sus funciones.
- Seleccionar la opción que mejor represente el desempeño observado, de acuerdo con la escala establecida en el sistema.
3.4 Sección 2 - Potencialidades
Esta sección hace referencia a las capacidades de una persona que aún no se manifiestan plenamente o en su totalidad, pero que pueden desarrollarse y aprovecharse en contextos futuros más complejos.
El evaluador deberá:
- Identificar competencias, habilidades o conocimientos que el agente podría fortalecer.
- Seleccionar la opción que mejor refleje el potencial detectado, de acuerdo con la escala de calificación.
3.5 Sección 3 - Sinergia y Cultura Organizacional
Esta sección hace referencia a la capacidad de una persona para fomentar el trabajo colaborativo, contribuyendo al buen clima laboral y al fortalecimiento de la cultura organizacional.
El evaluador deberá:
- Observar el grado de integración del agente con su equipo de trabajo.
- Evaluar la disposición para colaborar y compartir conocimientos.
- Seleccionar la opción que mejor represente el nivel de sinergia y aporte a la cultura organizacional.
3.6 Sección 4 - Metas Cumplidas y Desafíos Propuestos
Esta sección hace referencia a hechos concretos, evitando que la evaluación de desempeño quede limitada únicamente a aspectos conductuales.
En esta sección, el evaluador deberá:
- Indicar los resultados logrados para el período actual. (Campo opcional)
- Indicar los resultados esperados para el próximo período. (Campo opcional)
- Señalar si se ha realizado una reunión de seguimiento con la persona evaluada.
3.7 Cierre y puntaje
Al finalizar la evaluación, se deberán aplicar los criterios establecidos según el puntaje obtenido:
- Menor a 25 → El campo Comentario es obligatorio.
- Mayor a 84 → El campo Comentario es obligatorio.
- Mayor a 94 → Es obligatorio adjuntar documentación respaldatoria.
El usuario contará con las siguientes opciones:
- Volver sin guardar los cambios, haciendo clic en el botón *Volver*.
- Guardar borrador para registrar los cambios realizados sin enviar la evaluación, haciendo clic en el botón *Guardar borrador*.
- Enviar evaluación para que sea aceptada o apelada por el evaluado.
3.8 Confirmación de envío de evaluación a evaluado
3.9 Vista evaluaciones realizadas
Una vez completado el paso anterior, el sistema mostrará nuevamente la vista de evaluaciones, donde el evaluador podrá verificar el estado de las evaluaciones realizadas.
En esta pantalla se visualiza:
- El listado de evaluaciones realizadas.
- El estado actual de cada evaluación (pendiente de aceptación, apelada, cerrada, etc.).
- La calificación obtenida por cada evaluado.
4. Evaluado - Aceptar/Apelar evaluación
4.1 Acceder a la evaluación
En el perfil de Evaluado, el sistema mostrará la sección Mis evaluaciones, que contiene el listado de evaluaciones recibidas.
Cada fila del listado muestra:
- EVA: calificación obtenida.
- Estado: situación actual de la evaluación (por ejemplo, Enviada).
- Resultado: estado final.
- Acciones: botón para ingresar a la evaluación.
Para acceder a la evaluación, el evaluado deberá hacer clic en el botón Ver EVA.
4.2 Vista inicial de evaluaciones
Al acceder a una evaluación desde el perfil de Evaluado, el sistema mostrará la vista completa de la evaluación recibida.
En esta pantalla se podrá visualizar:
- Calificación final obtenida.
- Detalle de cada sección evaluada, con la selección realizada por el evaluador.
- Observaciones o comentarios realizados por el evaluador.
- Documentación respaldatoria (en caso de corresponder según puntaje).
Desde esta vista, el evaluado podrá aceptar o apelar la evaluación recibida.
4.3 Aceptar evaluación
En caso de aceptar la evaluación, el Evaluado deberá completar los siguientes campos:
- Indicar si tuvo reunión de seguimiento con el evaluador.
- Indicar si está de acuerdo con la evaluación recibida.
Una vez completada esta información, para confirmar la aceptación el usuario deberá hacer clic en el botón Aceptar evaluación.
4.3.1 Confirmación de cierre de evaluación
4.3.2 Vista evaluación cerrada
4.4 Apelar evaluación
En caso de que el Evaluado no esté de acuerdo con la evaluación recibida, tendrá la posibilidad de apelar la evaluación.
Para realizar la apelación, el evaluado deberá:
- Indicar que no está de acuerdo con la evaluación recibida.
- Realizar un comentario obligatorio fundamentando su apelación.
- Hacer clic en el botón Apelar evaluación para confirmar el envío.
- El proceso de apelación de una evaluación permite un máximo de 3 apelaciones.
- En caso de agotar las 3 instancias de apelación, el evaluado deberá finalizar la evaluación en estado Cerrada sin acuerdo.
4.4.1 Confirmación evaluación apelada
- Una vez completado el paso anterior, el sistema mostrará en pantalla un mensaje de confirmación indicando que la apelación ha sido registrada correctamente.
- El sistema también notificará al Evaluador correspondiente que la evaluación ha sido apelada, para que pueda revisarla y realizar las acciones necesarias.